
En el episodio 18 seguimos escuchando los discos editados en mayo de 1990. Suenan los chilenos de Los Prisioneros en su pico de fama latinoamericana, el fantasmal pop de Mazzy Star, los New Order componiendo el himno oficial de Inglaterra para el mundial, y Northside con otro himno inglés pero dedicado al LSD. También suena otro de los discos formadores del rap con Eric B. And Rakim, la banda de sonido de la película Dick Tracy hecha por Madonna, Modern English intentando revivir su carrera y Mark Lanegan, el guitarrista de los Screaming Trees con su incipiente carrera solista.
Los Prisioneros – Corazones

Los Prisioneros fueron la banda emblema del movimiento pop chileno que se inició en los 80s y explotó finalmente con la camada de artistas que dominó Latinoamérica durante los últimos años. Después de varios discos de letras pensantes al filo de revolucionarias y de años de ser censurados por los medios de la dictadura chilena, la banda edita Corazones en mayo de 1990. Y el nombre indica que este álbum habla de otra cosa, específicamente un triángulo amoroso. Y más específicamente de un triángulo amoroso que estaba sucediendo dentro de la misma banda, porque hacía años que el cantante Jorge González mantenía una relación con la esposa del guitarrista, Claudio Narea. Que encima lo sabía pero se la aguantaba para seguir en la banda supuestamente por motivos económicos. De todas formas Tarea termina renunciando a la banda un par de meses antes del lanzamiento del disco, abriendo el grifo de chismes que acompañaron e incluso ayudaron a promocionar a Corazones.
Mazzy Star – She Hangs Brightly

She Hangs Brightly es el disco debut de la banda americana de Dream Pop Mazzy Star. Lo cierto es que por aquel entonces casi nadie hablaba del género en esos términos, pero la influencia de Mazzy Star ha sido determinante para bandas del estilo que hoy en día escuchamos como Beach, House, Tamaryn, The XX o Warpaint. Este primer disco de la banda salió el 21 de mayo de 1990 por Rough Trade y fue reeditado por Capitol Records un año después. El sencillo anticipo del disco, “Blue Flower”, llegó al puesto Nº 29 del chart alternativo de Billboard y el que da inicio al disco, Halah terminó siendo uno de los más reconocidos del grupo, después de Fade Into You.
She Hangs Brightly suena folk, pero ese folk con tintes bluseros, al estilo Velvet Underground. En She Hangs Brightly la atmósfera es mucho más cercana a la psicodelia, a juzgar por los efectos de guitarras, el órgano y la línea continua de bajo que lleva hipnóticamente la melodía con algunas modulaciones armónicas. Un efecto de aletargamiento que enrarece esos otros temas más country.
Y la voz de Hope Sandoval, una de las más carismáticas del pop en las últimas décadas. Un carisma complicado, ese que hace que te enamores de un disco cuando conocer la cara del artista no era tan fácil como ahora.
New Order – World In Motion

El aporte musical del mundial del 90 no termina en Una Noche Magica, la cancion oficial italiana. Porque en Inglaterra, un país con larga tradición de crear canciones para apoyar a su selección antes de los mundiales o Eurocopas, tenían preparada una sorpresa. New Order iba a componer el tema oficial de la selección. De hecho, uno de los miembros de la banda calificó al tema como la traición final para los fans de Joy Division, porque este himno inglés no solo era alegre y luminoso sino que además incluía una sección rapeada por John Barnes, uno de los jugadores de la selección. Y tenía coros del resto del equipo. Pero New Order es New Order, y trataron de colar un gag cuando propusieron que la canción de llame E for England, justo cuando el pais vivió su segundo summer of love impulsado por el éxtasis, conocido por los pibe como E. Pero en la Federación Inglesa alguien se dio cuenta y terminaron cambiándole el nombre.
Northside – Shall We Take a Trip

Hay que animarse a editar tu primer simple y que las primeras palabras que pronuncias son LSD. Eso justamente hicieron los Northside, una banda de Manchester que se sumó a la movida madchester sin muchas ideas originales, pero con enormes ganas de bailar y fundamentalmente agallas. Porque el simple, Shall We Take a Trip, o Peguemonos un viaje, no se quedaba en ese inocuo lsd enunciado al principio sino que seguía durante 5 minutos más hablando de lo rica que son las drogas. Asi les llegó la censura de la BBC, que prohibir a todas sus emisoras emitir la canción, lo que en turno, género el apoyo de los circuitos independientes, convirtiendo a la canción en un pequeño hit.
Eric B. And Rakim – Let The Rhythm Hit Em

Let the Rhythm Hit ’Em es el tercer álbum de este dúo de hip hop, editado el 22 de Mayo de 1990. En este disco, Rakim invoca su fe musulmana y también habla de lo que ocurre en los barrios negros. En la era dorada del rap, a finales de los 80 y comienzo de los 90, Eric B. & Rakim eran el dúo de DJ/MC más reconocido en la cultura. No sólamente por la química increíble que tenían sino porque, individualmente, cada uno de ellos tenía una creatividad y un estilo personal. Eric B. como beatmaker sampleando a James Brown y a todo el funk canónico de los 70, Rakim con sus rimas cargadas de poesía, elaboradas metáforas y una estructura poética única demostrando, una vez más, que ningún Big Daddy Kane le podía llevar la delantera.
Modern English – Pillow Lips

Modern English es otra de las bandas que entra a la década del 90 con más de 10 años en el lomo. Formados en la ciudad de Colchester, Inglaterra, inicialmente eran una banda punk porque, bueno, 1979. Pero rápidamente se convirtieron en darlings de la prensa musical y del público pop con su inmortal hit ochentero I Melt With You. Pero problemas entre los miembros y miles de cambios de formación les impidieron repetir o siquiera acercarse a repetir, ese éxito. Y en 1990, con el regreso de algunos miembros originales, las expectativas por su nuevo disco, Pillow Lips, eran realmente altas. Sin embargo, si bien la banda mantiene la esencia de su sonido, ya estaban fuera de moda, y cansados y escasos de creatividad. Y así, pasaron desapercibidos y un año después, se separaron definitivamente.
Madonna – I’m Breathless

I’m Breathless: Music from and Inspired by the Film Dick Tracy es la segunda banda de sonido compuesta por la cantante americana Madonna, la diva del pop. Fue editada el 22 de Mayo de 1990 por Sire Records acompañando la promoción de la peli de Dick Tracy. En el film, Madonna interpreta a Breathless Mahoney junto a Warren Beatty como coprotagonista, que era su pareja en aquella época. I’m Breathless contiene elementos de jazz, swing y pop y las melodías reflejan la personalidad cabaré de Madonna y están influenciadas por su relación con Beatty. «Vogue», el primer sencillo de I’m Breathless, se convirtió en uno de los más famosos de la artista y cantante, alcanzando el puesto número uno en los charts de más de 30 países. Una canción que influyó positivamente en su reputación y en su carrera. De los temas del disco, «Hanky Panky» fue otro de los grandes hits.
Mark Lanegan – The Winding Sheet

No es tarea sencilla pero algunos músicos lograron construir carreras como solistas en paralelo con sus bandas durante los 90s. Y de ellos, quizá el más contrastante fue Mark Lanegan, quien junto los Screaming Trees ayudo a configurar el sonido de Seattle y sentaron las bases del grunge. Y sin embargo, en su recorrido solista Mark Lanegan nunca abusó de la distorsión ni forzó su voz, aun componiendo desde la derrota y hablando de temas como las drogas, las relaciones fallidas, el alcohol y la puta vida. Pero la conexión grunge seguía ahí, especialmente en su disco debut The Winding Sheet, porque el género todavía ni había sido inventado. Y en particular se ve y escucha en la versión incluida aquí de Where did You Sleep Last Night, el clásico folk que años después inmortalizara Nirvana en su unplugged. Y quienes ayudaron a Lanegan a grabar la canción, Kris Novoselic en bajo y un tal Kurt Cobain en guitarra y coros.