
En el episodio 28 de TDK 90s comenzamos a escuchar los discos editados en agosto de 1990. Suena Marc Almond con un disco que no cayó del todo bien, el revolucionario Canción Animal de Soda Stereo, Extreme pensando que iban a dominar los 90s montados en su megahit y los polémicos Mojo Nixon. También suena el punk autogestionado de los All, un EP recauchutado de Green Day y el simple de Primal Scream que hacía creer que el verano del amor británico del 90 nunca iba a terminar.
Marc Almond – Enchanted

Después de la separación de Soft Cell, en 1984, Marc Almond emprendió su carrera solista y en agosto de 1990, sacó su sexto disco de estudio llamado Enchanted. Almond reconoce en su autobiografía, Tainted Life, que el resultado obtenido no era realmente el que él esperaba. Ojo, el disco suena super producido, con esa prolijidad impecable que tiene el europop de los 90. Pero Marc quería, por ejemplo, orquestar las canciones con instrumentos exóticos y llevar el control de la producción general del disco mientras que Kraushaar, el productor técnico, iba más por los arreglos en postproducción. Unos años después, Almond finalmente reconoció que el disco era bueno y que estaba conforme con el sonido de las canciones. Para comparar, se pueden escuchar los demos en el compilado Treasure Box.
Soda Stereo – Canción Animal

El 7 de agosto de 1990 Soda Stereo inicia oficialmente una nueva etapa musical después de haberse convertido en los años anteriores en la banda más popular de Latinoamérica.
Extreme – Extreme II Pornograffitti

El surgimiento del grunge a inicios de la década del 90 tuvo dos víctimas principales: la primera fue el movimiento del hip hop, en plena ascendencia en 1990, un año en el que se editaron algunos de los mejores discos de la historia del género. Y la segunda fueron algunas de las bandas del metal que se presentaban como renovación de la vergüenza de los últimos años de los 80s. Y de esa manada, quizá la que mayores credenciales presentaba era Extreme, la banda de Boston que en agosto de 1990 editó su segundo disco, Pornograffitti. Una línea temática recorría las 13 canciones: la denuncia de cómo el sexo, el dinero y los excesos estaban corrompiendo la cultura americana. La antítesis absoluta a lo que habían sido los últimos años del metal canonizados en la figura de Motley Crue. Pero Extreme también tenía a Nuno Bettencourt, un violero declarado unánimemente por las revistas de guitarra de la época como el gran guitarrista del 90. Y además, tenian el as en la mano, la balada More Than Words, que llegaría al puesto número 1 de la Billboard y que sigue siendo hasta el día de hoy una de las canciones más icónicas de la década.
Mojo Nixon – Otis

Después de separarse de su par Skid Roper, el cantante y guitarrista de psychobilly Mojo Nixon lanzó un disco solista a través del sello Enigma. El álbum se llama Otis, por Otis Campbell, el borracho de la sitcom The Andy Griffith Show y uno de sus tres mayores ídolos junto con Elvis y el gallo Claudio. Así, tal cual. Y el nombre del disco refleja un poco también la personalidad de Nixon, un tanto burlona y siempre buscando pelea. Si ya con Roper sacaron un tema tan controvertido como “Elvis is everywhere”, deificando a Elvis, en Otis también están esas canciones que la lian un poco, como «Don Henley Must Die», que irónicamente el ex Eagles tocó en vivo unos años después.
All – Allroy Saves

Allroy Saves es el tercer disco de estudio de los All y el primero que produjeron por completo ellos. Fue editado en agosto de 1990 a través del sello Cruz Records. Y el nombre del disco es por este personaje creado por la banda, Allroy, que ya venía siendo el leit motiv de las tapas de los discos anteriores y que vendría a ser como el equivalente de Milo en los Descendents. El disco fue grabado en Los Angeles, donde se formó la banda unos años antes, después de que Milo Aukerman dejara los Descendents para terminar su carrera. Y en este disco aparece, contribuye, con el tema «Just Like Them». Pero las letras que canta Scott Reynolds en este disco también están buenas y tienen un plus de sensibilidad que pocas bandas punk solían tener.
Green Day – Sweet Children

Sweet Children es el tercer EP de la banda de punk rock Green Day. Sweet Children es también el nombre que tenían antes de llamarse Green Day. Este EP, lanzado en agosto de 1990 por el sello independiente Skene! Records, reúne algunas de las primeras canciones del grupo e incluye, en el lado B, un cover de My Generation de los Who. Se hicieron cuatro tiradas o ediciones del EP, con diferentes cubiertas, lo que lo hace un objeto de colección. En el 2009, se volvió a producir la primera versión del EP y fue incluida en la reedición del Kerplunk en vinilo.
Primal Scream – Come Together

Con el movimiento Madchester y el verano del amor y la llegada fuerte del éxtasis a la escena musical británica, 1990 transformó por completo su groove. Y una de las bandas que mejor se adaptó al cambio de los tiempos fueron los Primal Scream. Mientras comenzaban a pensar en su tercer disco, Screamadelica, decidieron probar un nuevo sistema de composición. El grupo iba a grabar la canción pero sin pensar en la mezcla final. De eso se encargaría un dj al que le darían todas las pistas, para que el remix se convierta en el single mismo. Pero las cosas no comenzaron bien. Y en el primer día de grabación, el baterista llegó al estudio con una bolsa de tranquilizantes para caballos, le convidó a toda la banda y colapsaron por el resto del día. Pero al día siguiente las cosas se encaminaron, lograron grabar Come Together y se la entregaron al dj Terry Farley para que la mezcle. Y de ahí en más se creó un monstruo porque al éxito de la versión de 7 pulgadas que duraba 4 minutos y medio le siguió la versión extendida de 8 minutos en el simple de 12 pulgadas. Y cuando parecía que ese era el tope, apareció la versión del álbum, esta vez mezclada por otro d,j Andrew Weatherall, quien no solo le quitó por completo el track con la voz del cantante Bobby Gillepie sino además la estiró a 10 minutos. Y la gente enloquecía cada vez que sonaba en alguna disco. Y lo bailaba, durante 10 minutos.