Agosto de 1990, parte 2

En el episodio 29 de TDK 90s continuamos escuchando los discos editados en agosto de 1990. Suenan los Pixies con un disco que tuvo más éxito en Inglaterra que en Estados Unidos, la última producción de los Del Lords antes de separarse, la junta de hippies de National People’s Gang y el ska metal premonitorio de The Urge. También suena el dúo inglés con influencias orientales Nasa, los adorados The Posies con su segundo disco y el indie pop 100% de izquierda de los McCarthy.

Pixies – Bossanova

El 13 de agosto de 1990 los Pixies editan Bossanova, su tercer disco. Y con el quiebre de década se produjo también un quiebre interno en el espíritu grupal. Durante la gira del año anterior ya habían comenzado a aparecer algunos de los conflictos que luego terminarían por disolver a la banda, incluído el concierto en Stuttgart en el que Black Francis le tiró un guitarrazo en la cabeza a Kim Deal. Parece difícil volver de algo así, pero luego de descansar unos meses y no verse las caras, se volvieron a juntar para grabar el nuevo disco, porque había que revalidar la corona de reyes del under americano. Y Bossanova no defrauda, con letras que seguían una temática espacial, guitarras surf por momentos y un ambiente de ópera rock, pero con canciones de dos minutos. Y el álbum solidificó su status de popularidad en Inglaterra donde el disco llegó al puesto número 3 mientras que en Estados Unidos no pasó del 70 y no lograron terminar la transición hacia el mainstream.

The Del Lords – Lovers Who Wander

En agosto de 1990, los Del Lords también sacaron un disco. Lovers Who Wander es el cuarto álbum de estudio de la banda, editado por el sello Enigma Records y, si no me equivoco, el título es por el tema de Dion y los Belmonts. Este lanzamiento será el último antes de una larga pausa de 20 años. Los Del Lords se formaron en el año 1982, en la ciudad de Nueva York, cuando el guitarrista de los Dictators, Scott Kempner convocó a los demás miembros para emprender este proyecto, que combina elementos del garage rock de los 60 con el country, el blues y el folk. Lovers Who Wander es quizás el disco más ambicioso de la banda, el que consigue un sonido más pulido aunque se aleja de aquel sonido root rock que los caracterizaba.

National People’s Gang – Orange

Cuando te ponés en YouTube a ver videos del programa 120 minutos, un clásico de MTV de los 90, encontrás, entre otras cosas, a los National People’s Gang haciendo Gettin’ Close to God, uno de los temas principales del disco que editaron en 1990, denominado Orange. Aunque el nombre del grupo tiene ciertas reminiscencias políticas, Chad Jasmine, líder de la banda, sostiene que el sentido es más cercano a la idea de que una banda de rock puede ser un enlace, un puente, entre una nación y el pueblo. En cuanto al estilo musical, el grupo se emparenta mucho con la tradición del rock teatral británico, desde Bowie, Brian Ferry y David Byrne hasta bandas más contemporáneas a ellos como Psychedelic Furs o los Smiths. Referentes comunes del público alternativo en ese momento. 

The Urge – Puttin’ The Backbone Back

The Urge fue una de las bandas que experimentaron con el ska desde fines de los 80s y tuvieron que esperar casi 10 años para lograr algo de reconocimiento. En 1990 editan su disco Puttin’ The Backbone Back de manera completamente independiente y en cassette. Su sonido, sus estructuras y cambios de ritmo, además del uso del bajo con un groove funky y raptos metaleros, todos son influencia directa de Fishbone. Es que Fishbone era, junto a Living Colour, dos de los únicos ejemplos de bandas negras de rock exitosas en los 80s. The Urge continuaría experimentando con todo tipo de ritmos y géneros en los años siguientes hasta encontrar su estilo particular, pero en 1990, el homenaje a sus ídolos dominaba su sonido.

Nasa – Insha Allah!

Inglaterra tiene una larga tradición de dúos pop que han dominado los charts, desde Eurythmics a Erasure a los Pet Shop Boys. Por eso no es novedad que cada año aparezca alguno nuevo queriendo reproducir la fórmula de cantante carismático más productor multi-instrumentalista. Y en 1990 quienes intentaron apropiarse del trono fue el dúo NASA, quienes apostaron por un sonido que seguia siendo popero con muchos sintetizadores, pero incorporaba también elementos del rock épico de los 70s y su condimento distintivo, melodías e instrumentos de medio oriente. Ese tono exótico los elevó rápidamente y lograron un pequeño hit con su canción Shah Shah. Pero pasaron muy rápidamente de moda porque lo oriental se volvió rápidamente repetitivo, las baterías programadas dejaron de usarse, los sintetizadores comenzaron a atrasar y las estrellas de rock se reconstruyeron con la aparición del grunge en la escena mundial.

The Posies – Dear 23

Dear 23 es el segundo disco de los Posies, una banda que emerge de la escena alternativa de Seattle a finales de los 80. Se hicieron conocidos por el hit «Golden Blunders» que aparece en este disco y por otros temas como «Dream All Day», «Solar Sister» y «Flavor of the Month» del disco Frosting on the Beater. La banda comentó en varias ocasiones que estuvieron fuertemente influenciados por Hüsker Du, XTC y Elvis Costello y que, yendo más atrás en el tiempo, se sentían identificados con el sonido Mersybeat de los Hollies. Con el tiempo, los Posies se convirtieron en uno de los grupos de power pop más conocidos de los 90 a la par, quizás de los Teenage Fanclub. Trajeron, de alguna manera, el estilo de la British Invasion a la escena alternativa y lo fusionaron con lo que sonaba en ese momento que era más grunge. 

McCarthy – Banking, Violence And The Inner Life Today

Los ingleses de McCarthy son probablemente más recordados en su país por sus letras 100% políticas y 100% de izquierda que por su sonido. La banda se forma en Essex en 1985 cuando los chicos todavía estaban en la escuela secundaria y se obsesionaban con el sonido de los Buzzcocks y los Sex Pistols. Pero una vez que entraron a la universidad, descubrieron a Marx, y el cantante, Malcom Eden, se obsesionó con construir una banda pop que hable frontalmente desde la izquierda. En su disco Banking, Violence And The Inner Life Today, que fue su última producción antes de separarse, llegaron al tope de su estética pop, con un sonido con varias capas de guitarras jangleras que por momentos se vuelve atmosférico y por momentos bailable. La innovación sonora estaba a cargo del guitarrista de la banda, Tim Gane, quien luego iba a formar Stereolab junto a Laetitia Sadier, la chica a la que habían invitado a hacer coros en este disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s