
En el episodio 30 de TDK 90s continuamos escuchando los discos editados en agosto de 1990. Suenan Duran Duran con el disco pasado de drogas que hizo peligrar su status de superestrellas, el punk inglés de los Leatherface y Jane`s Addiction con un álbum que ayudó a definir la escena alternativa y rotó durante toda la década en MTV. También suena Alice In Chains allando el camino al grunge desde el rincón más oscuro de Seattle, Prince estrenando nueva banda y los Front Line Assembly con su sonido industrial hiper electrónico.
Duran Duran – Liberty

En agosto de 1990, Duran Duran comenzaba oficialmente su nueva década con su sexto disco, Liberty. La banda llegaba siendo una de las grandes estrellas de la movida new wave, con éxito en todo el mundo y habiendo ganado la batalla por dominar la MTV en los 80s gracias a sus videos superproducidos. Pero la dedicación y obsesión por el detalle que habían demostrado en cada uno de sus discos anteriores, comenzó a relajarse, en gran parte por culpa de sus distractivas adicciones a las drogas, como han admitido ellos mismos años más tarde. Todo había comenzado con grandes expectativas, porque los ensayos previos a la grabación los habían dejado muy conformes y estaban seguros de que tenían un gran disco entre manos. Pero es en la etapa de grabación y mezcla donde debían mantenerse focalizados, y no lo lograron… porque tenían la cabeza y las fosas nasales en otras cosas. Liberty sigue siendo para los miembros de la banda un motivo de arrepentimiento porque realmente creen que desaprovecharon algunas canciones como Violence Of Summer, que tenía potencial pero la terminaron a las apuradas sin darle un coro decente. De todas formas el disco contiene uno de los mejores singles de su discografía en Serious, que lamentablemente se pierde en una colección despareja de canciones que por momentos querían ser rockeras o sonar a Motown olvidándose de sus raíces new wave.
Leatherface – Fill Your Boots

Frankie Stubbs y Dickie Hammond formaron una banda a finales de los 80 y la llamaron como el enmascarado que aparece en el clásico film de culto La Masacre de Texas. Los Leatherface eran punks, fuera de época, pero punks al fin y en Inglaterra fueron reconocidos como tales aunque en el resto del mundo fueron más una banda de culto. Sacaron 4 discos hasta su separación, en 1993, de los cuales Fill Your Boots es el segundo. El estilo de los Leatherface fue muchas veces definido como un híbrido entre Hüsker Du y Motörhead. Entre otras cosas, grabaron una versión del clásico “Can’t help falling in love with you” que aparece en uno de los capítulos de la serie Sons of Anarchy.
Jane’s Addiction – Ritual de lo Habitual

Jane’s Addiction fue una de las primeras bandas en surgir del movimiento de rock alternativo de los 90 que llamaron la atención de los medios de comunicación y consiguieron éxito comercial en los Estados Unidos. Y esto se dio, fundamentalmente, con Ritual de lo habitual, segundo disco que grabaron en el año 1990. Los temas «Been Caught Stealing» y «Stop!» no paraban de salir en las rotativas de MTV. El proceso de grabación no fue sencillo, algunos de los miembros de la banda estaban muy hasta las manos con las drogas o en proceso de rehabilitación, y luego emprendieron también una gira de 13 meses que terminó con la separación del grupo. Sin embargo, en ese momento fueron la antesala de la explosión de lo alternativo en el mainstream, que se daría un año después con el Nevermind de Nirvana.
Alice In Chains – Facelift

Contradiciendo al verano norteamericano de 1990 en agosto de ese año se editó uno de los discos que encabezaría la movida grunge, caracterizada por la lluvia y el frío de Seattle. El disco fue Facelift, el debut de los Alice In Chains, que al frío y la lluvia y la bronca de Seattle, le sumaba la pertenencia metalera y una oscuridad que ninguna otra banda logró igualar. Facelift fue el primer álbum grunge en llegar a disco de oro, llegó al puesto 42 de la Billboard, y el single Man In The Box ganó un grammy a mejor canción de hard rock. Pero nada de eso sucedió en 1990, año en que el disco permaneció dormido para el público masivo, que sólo se activaría con el éxito de Nirvana el año siguiente. Musicalmente, Facelift es la epítome del sonido de Seattle, porque la banda intencionalmente se decidió a intentar capturar en canciones ese espíritu melancólico y opresivo que habita la ciudad. Man In The Box es la gran estrella dentro del disco… Jerry Cantrell, guitarrista de Alice In Chains, dijo que fue en esa canción cuando la banda terminó de encontrar su sonido y comenzó a alejarse en los años siguientes del metal más tradicional para inventar un estilo propio que muchas bandas intentarían replicar.
Prince – Music From Graffiti Bridge

En 1990 Prince llegaba subido al caballo de una década del 80 que lo había catapultado como el artista más artista de la música pop del mundo.
Front Line Assembly – Caustic Grip

Front Line Assembly no sólo es una de las bandas pioneras del sonido industrial electrónico sino también una de las más longevas y prolíficas, con más de 15 discos editados. Su historia comenzó a fines de los 80s cuando se formaron bajo la premisa de trasladar las bases rítmicas de la electronic body music al movimiento industrial, que tenía sus bases más ancladas en el metal. El experimento fue un éxito y ese ambiente creado daría nacimiento a una serie de bandas que los tomaría como bandera y los superaría en popularidad, en particular el caso de Nine Inch Nails. Pero antes de entrar a grabar Caustic Grip, su disco editado en 1990, se enfrentaron a un gran desafío, Michael Balch, uno de los dos miembros fundadores, deja el grupo y queda sólo Bill Leeb a cargo. Pero al tomar el control absoluto, Leeb temía que Front Line Assembly termine sonando muy parecida a su anterior banda, Skinny Puppy, uno de los referentes del movimiento industrial de los 80s. Por eso reforzó la producción detallista y la inundó de sonidos electrónicos, generando una identidad única que fue descripta por periodistas de la época como pistas de baile infernales y beats hiperactivos.