Octubre de 1990, parte 4

En el episodio 39 de TDK 90s terminamos de escuchar los discos editados en octubre de 1990. Suena el pop electrónico de Pop Will Eat Itself, el rock gótico de Sisters Of Mercy, y los Pet Shop Boys en plan salirse de las pistas. También suena el dandy del hip hop Big Daddy Kane, el sonido industrial de los Skinny Puppy, los Pale Saints y un simple de Public Image Limited.

Pop Will Eat Itself – Cure For Sanity

Pop Will Eat Itself fue otro de los grupos ingleses de pop electrónico que en los 90s empezaron a despegarse de su mitad pop, mientras profundizaban la electrónica. En octubre de 1990 la banda edita Cure For Sanity, su tercer disco, que actuó como transición, porque tenía los hits que las radios pedían, pero también experimentaciones más serias en la electrónica cerebral y también algún hit para las pistas de baile. Y ahí es donde entra a jugar la cultura popular de ese europeísmo de la época, porque su hit bailable se llama Touched By The Hand Of Cicciolina, Tocado por la mano de la Cicciolina, un guiño a los New Order por su Touched By The Hand Of God. Pero especialmente un homenaje a la Cicciolina que era una mega estrella de la pornografía italiana y que había ganado una banca en el Parlamento italiano en las últimas elecciones. La canción rápidamente se convirtió en un hit europeo y en un himno en The Hacienda, la discoteca de Manchester que fue el centro de la cultura dance durante esos años.

Sisters Of Mercy – Vision Thing

No hace falta mucha presentación para esta banda que sabemos es una de las más destacadas dentro de la escena Gótica del rock británico de finales de los 80. Sisters of Mercy, nombre que el grupo toma de una canción de Leonard Cohen,se formó por el año 81 cuando Marx y Eldritch se conocieron. Solían ir al mismo club, al F-Club de la ciudad de Leeds y ahí hablaban de sus gustos musicales y de cuán famosos querían llegar a ser sacando discos y sencillos. Y así empezaron, primero estamparon unas remeras con el logo de la banda, después crearon un sello, Merciful Releases, y después sacaron el sencillo “The Damage Done”. 

Años después, en 1990, editaron el que sería el último disco de su carrera: Vision Thing también por medio de su sello Merciful y con East West Records y Elektra en Estados Unidos. En este álbum el sonido es un tanto más industrial y heavy que los anteriores y acá sí que el que toma todas las decisiones es Andrew Eldritch, independientemente de la opinión del resto de los miembros de la banda. La única constante a lo largo de todo el disco es la máquina de ritmos, Doktor Avalanche, como le decía Eldritch. El resto de los miembros fueron y vinieron y sirvieron más que nada al proyecto que no estuvo nada mal, resultó ser uno de los discos más vendidos de la banda en el mercado estadounidense.

Pet Shop Boys – Behaviour

En octubre de 1990 los Pet Shop Boys editan su cuarto álbum, Behaviour. Después de una seguidilla que parecía interminable de hits que pegaban tanto en las pistas de baile como en los rankings pop, Neil Tennant y Chris Lowe deciden hacer un disco más maduro. El objetivo era ganarse el respeto por sus composiciones más que por sus ritmos bailables, y así se van a Munich a grabar junto al productor Harold Faltermeyer que era un experto en sintetizadores analógicos. El resultado es un disco con algunos momentos bailables y otros emotivos, con un Neil Tennant al que le calzan perfecto las baladas torturadas y que deja un poco en pausa su ironía crónica. “Es más reflexivo y musical… además de no tener las ideas burdas que solía escribir en mis canciones” dijo Tennat sobre el disco. Fue una movida arriesgada porque corrieron serios riesgos de alienar a sus seguidores más bailarines, que eran la gran mayoría. Pero Behavior fue muy bien recibido, con críticas excelentes del periodismo especializado y vendiendo millones de copias a sus fans, que seguramente lo usaron como el soundtrack perfecto para volver del boliche.

Big Daddy Kane – Taste Of Chocolate

Taste of Chocolate es el tercer disco del rapero Big Daddy Kane, editado a través de Cold Chillin’ Records en octubre de 1990. Fue el momento cumbre de su carrera, que comenzó a finales de los 80, entrando en la época dorada del género. Con este disco, llegó al puesto 37 del chart de Billboard, que era bastante en ese momento, considerando que solo entraban 200 títulos editados. En el disco aparecen artistas y figuras significativas del mundo del arte y la política como la hija de Malcolm X, que canta en “Who Am I”, el actor Rudy Ray Moore, el famoso Dolemite, un exponente del cine de la black exploitation de los 70 y el cantante Barry White en «All of Me». La clave del éxito de Kane es su estilo vocal, en las rimas, pero también en su forma de vestir y en su carisma. 

Skinny Puppy – Too Dark Park

Los Skinny Puppy fueron una de las bandas pioneras del movimiento industrial durante la década del 80. Pero con sus últimos discos se habían terminado acercando al sonido de los Ministry, la otra gran banda industrial, especialmente por el uso de capas y capas de guitarras. Así que para su disco Too Dark Park decidieron alejarse de ese sonido y abandonaron casi por completo las guitarras, en favor de una sonoridad más caótica y electrónica, plagada de samples y pequeños collages de de audios. Además estos canadienses habían entrado en un período de obsesión por el mito de Cthulhu y las historias de horror cósmico. Y estas influencias se ven no sólo en la tapa de Too Dark Park, con una ilustración que referencia esta mitología, sino también en los ambientes y las letras de sus canciones. Si los discos tuviesen géneros cinematográficos, este definitivamente es un disco de horror.

Public Image Limited – Don´t Ask Me

Y en octubre de 1990, Public Image Limited, la banda del ex Sex Pistol John Lydon, sacó el sencillo Don’t Ask Me, canción que forma parte del disco The Greatest Hits, So Far editado por el sello Virgin. En ese disco se compilan todos los simples editados por la banda entre 1978 y 1990 y se incluye también este como un nuevo track y nuevo single promocional.

Pale Saints – Half-Life

La banda se formó en Leeds, en el 87 y en ese momento querían sonar más o menos como los Primal Scream. grabaron su primer EP “Barging Into The Presence Of God” en el 89 y ahí sí se fueron por el camino del sonido shoegaze, con melodías pop más atmosféricas y oscuras, matizadas con un coro etéreo de voces infantiles grabadas por Meriel Barham de Lush que entonces se había sumado a la banda como segunda guitarrista y vocalista. Venían de grabar el disco “The Confort of Madness” y con un par de EPs de por medio grabaron en el 92 el segundo disco “In Ribbbons”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s