Mayo de 1991, parte 1

En el episodio 60 de TDK 90s comenzamos a escuchar los discos editados en mayo de 1991. Suenan los OMD con el último gran disco de su carrera, Sublime con un simple que se volvió un hit a pesar de que a ellos mucho no los convencía y a Huey Lewis And The News predicando para la audiencia rockera. También escuchamos discos de Manic Street Preachers, LAPD, Saint Etienne, Jawbox y Anything Box.

Sublime – Date Rape

Una de las bandas de los 90s, y fueron varias, que renegó de sus propios fans fue Sublime. La banda que años después iba a ser fundamental en el ascenso al mainstream del ska punk, había comenzado a fines de los 80s en California. Y dentro de esa zona, con varias universidades cercanas, el circuito de bares era muy fuerte y Sublime encajó perfecto con mezcla de reggae relajado y punk agresivo. Y encajó perfecto con un público más específico, el de las fraternidades, esa institución espantosa que vemos en todas las peliculas universitarias.

Y en una de esas fiestas, Bradley Nowell, el cantante de la banda, escucha al pasar una frase de uno de estos estudiantes que dice “if it wasn’t for date rape, I’d never get laid”. La frase habla de un tipo de violación muy particular de las universidades americanas que es la “violación en citas”, es decir cuando el tipo al final de una cita fuerza a la chica a tener sexo con él. Y lo que decía este flaco en la fiesta era “si no fuese por la violación en citas, no tendría nunca sexo”. A Nowell este se le quedó en la cabeza y terminó escribiendo la canción Date Rape, inspirado en la frase. El simple no llamó demasiado la atención apenas salió pero fue creciendo gracias a que la radio KROQ empezó a pasarla todo el tiempo.

Y así la historia que buscaba de alguna manera denunciar ese comportamiento, terminó convirtiéndose en una de las más solicitadas en sus shows, por los propios universitarios que hacían eso todos los fines de semana. 

Manic Street Preachers – You Love Us

En mayo de 1991, los Manic Street Preachers editaron el sencillo «You Love Us» a través de Heveanly Records y al año siguiente lo regrabaron y reeditaron a través de Columbia sello con el que editaron también su disco debut Generation Terrorists, una obra de unos 70 minutos de duración que incluía fragmentos o citas literarias en cada canción. En este tema, You Love Us, también el sample cumple una función intertextual (e intelectual porque era un poco esa la imagen que el grupo proyectaba de sí mismo). La canción empieza con un sample de la canción “Treno a las víctimas de Hiroshima” de Penderecki y termina con otro insert de “Lust for Life” de Iggy Pop, una coda que en la edición posterior del sencillo fue descartada.

 Orchestral Manoeuvres In The Dark – Sugar Tax

Orchestral Manoeuvres In The Dark, conocidos por todos como OMD, llevaban una década juntos cuando a fines de 1989 se parten en dos. Por un lado queda Andy McCluskey, el cantante y uno de los fundadores, y por el otro lado Paul Humphreys, el otro fundador que estaba disconforme porque la banda se estaba volviendo demasiado comercial, y el resto de la banda. Pero como Humphreys es quien decide irse, el nombre OMD queda a cargo en solitario de McCluskey.

Y así sale a buscar una banda completa que lo acompañe, y la encuentra en los Raw Unlimited, de Liverpool. Graban el disco, que se llamó Sugar Tax y lo largan al mercado inglés. Sin muchas expectativas externas, por esto de haber perdido a uno de sus cerebros y cierto tufo a que la banda contratada iban a ser simples músicos sesionistas. Pero el disco resultó un éxito, y tiene algunos de sus hits más recordados hasta el día de hoy como Pandora’s Box y Call My Name. Y llegaron al puesto 3 en los rankings ingleses y terminaron vendiendo más de 3 millones de copias, convirtiéndolo en el último disco exitoso de OMD.

Huey Lewis & The News – Hard At Play

Una reliquia de los 80s que sobrevivió dignamente a la nueva década fue Huey Lewis And The News. La banda que había llegado a su pico entre el 84 y 86, cuando el rock de guitarras más clásico era rey de los rankings, empezó a transitar los 90s casi como si nada hubiese pasado. Ni se inmutaron por todos los cambios alrededor de la industria musical porque lo de ellos pasaba por otro lado, siempre iba a haber un público para su música. Y la voz de Huey Lewis es tan particular y reconocible pero a la vez tan relacionable para el americano promedio, que dificilmente pase de moda por completo.

En mayo de 1991 editan Hard At Play, su sexto disco, que no vendió como sus exitazos ochenteros pero llegó a un digno puesto 27 en la Billboard y logró meter un par de canciones en el top 40. Lo suficiente como para mantenerse relevantes y alimentar el hambre de nuevas canciones de sus fans.

L.A.P.D. – Who’s Laughing Now

La gran mayoría de los antecedentes del metal funk que iba dominar la escena rockera de fines de los 90s venían de bandas negras, con Fishbone y Living Colour como grandes exponentes. Pero con el paso del tiempo, ya metidos en el 91, empezaron a aparecer las primeras bandas de algunos de los músicos que años después se iban a volver famosos. Ese es el caso por ejemplo de L.A.P.D. la banda de Bakersfield, California, que es una especie de oruga de lo que luego se iba a convertir en Korn. a pesar de tener un estilo más emparentado con la escena californiana del thrash, ya se empezaba a notar su fascinación por el groove, los climas pesados, el bajo bien al frente y los cambios de ritmo.

Lo intentaron desde Bakersfield, lo intentaron mudándose a Los Angeles, pero nunca lograron distinguirse del resto de la escena. Aún así, lograron grabar un disco, Who’s Laughing Now, que no compró nadie. Y en esa búsqueda de nuevos rumbos terminan conociendo al cantante Jonathan Davis y se rebautizan como Korn. Pero esa ya es otra historia.

Saint Etienne – Nothing Can Stop Us

Publicado en mayo de 1991, «Nothing Can Stop Us» es el tercer sencillo de la banda indie londinense Saint Etienne. Recordemos que en Only Love can Break your Heart ponía la voz Moira Lambert y en el segundo sencillo, Kiss and Make Up fue Donna Savage la que cantó. Venían probando diferentes vocalistas hasta que dieron con Sarah Cracknell, la voz de Nothing can stop us, que pasó luego a ser el sello distintivo del grupo. En 1991 editaron también un primer disco que se tituló Foxbase Alpha y tuvieron cierta repercusión dentro de la escena indie británica pero también en las culture club, en los clubes bailables que se popularizaron después del fenómeno Madchester.

Jawbox – Grippe

A comienzos de los 90, la movida hardcore y post-hardcore de DC estaba nucleada en el sello Dischord Records de Ian Macaye. De hecho, el primer reci que dieron los Jawbox fue como teloneros de Fugazi, en 1989. Y en mayo de 1991 editaron su primer disco, titulado Grippe. En sus letras, los Jawbox establecen que lo personal es político y que mucho no sirve cuestionar la autoridad externa si no hay primero un punto de inflexión a nivel personal. El cambio viene de adentro.

Anything Box – Worth

Esta es la historia de un disco que recién pudo editarse 10 años después de haber sido grabado. Anything Box era una banda improbable, venían de New Jersey, capital del rock más cabeza, y hacían synthpop, un género popular a principios de los 80s, en 1990. Y aún así lograron el éxito con su primer disco, Peace. Aprovechando el impuso, a principios de 1991 se suben a un avión y se van a Alemania a grabar su segundos disco junto al productor Gareth Jones, un pope del género que ya había trabajado con Erasure y Depeche Mode. Las sesiones de grabación resultaron de maravillas y todos quedaron conformes con esta nueva versión de Anything Box, más oscura y melancólica.

Pero la banda en paralelo estaba en disputa con su sello Sony Records, querían irse a otro lugar porque sentían que ahí los maltrataban. ¿Y qué hacen los ejecutivos de la empresa para negociar la salida? Les tomaron el disco de rehén y les dijeron “si se van, este disco queda acá cajoneado y nunca nadie lo va a escuchar”. Con mucho dolor la banda acepta las condiciones y continúa su carrera por otro lado. Pero el final feliz llega 10 años después, cuando logran que nuevos ejecutivos se lo liberen y lo editan ellos mismos de manera independiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s