#80 – Octubre de 1991, parte 1

En el episodio 80 de TDK 90s comenzamos a escuchar los discos editados en octubre de 1991. Suena Prince con su vuelta al R&B con un disco lleno de hits, Public Enemy siguiendo su enfrentamiento al sistema y Rata Blanca llegando a su pico de popularidad. También escuchamos discos MC 900, American Music Club, Lush, Levellers y Chapterhouse.

Prince – Diamonds And Pearls

El primero de octubre de 1991, Prince editó el que seguramente sea su disco más importante de toda la década. Diamonds And Pearls era ya el album número 13 del fenómeno de Minneapolis pero el primero con su nueva banda, The New Power Generation. Este cambio en su ensamble de músicos tuvo una intención muy marcada, Prince venía de varios años de hacer música básicamente para los ranking pop, es decir, para la norteamérica blanca. 

Y como notaba que estaba perdiendo su conexión con el público negro, llamó a músicos con background más jazzero y funk, y hasta se animó por primera vez a probar un poquito con el rap. A Prince no le iba demasiado bien con el rap. Pero el disco que grabaron fue un éxito absoluto, que recuperó la audiencia del rhythm n blues sin perder su apelativo pop, y de acá salieron hit atrás de hit: Cream, Get Off, Diamonds And Pearls y Money Don`t Matter 2 Night.

Public Enemy – Apocalypse 91 – The Enemy Strikes Black

Octubre trajo también el cuarto trabajo de estudio de Public Enemy. Editado por Def Jam Recordings y por la major Columbia Records, el Apocalypse 91. The Enemy Strikes Black mostró una nueva faceta del grupo de Chuck D. Grabaron en The Mix Palace en Long Island, Nueva York y el disco fue producido por The Bomb Squad y The Imperial Grand Ministers of Funk. 

Parece ser que les robaron el disco con las grabaciones de los temas que estuvieron trabajando a lo largo de 5 años y las tuvieron que regrabar y todo con bastante prisa para llegar al lanzamiento. Se apoyaron, y mucho, en los músicos que les acompañaron. 

Como muchos otros discos de hip-hop, éste también está inspirado en dos películas muy populares: Apocalypse Now y The Empire Strikes Black. Y las letras siguen la línea crítica y política de Chuck D en la militancia afroamericana. Para él el hip hop es, de hecho, una subcultura de la cultura negra. Es otro término para la creatividad negra, dice en el prólogo del libro Fight The Power.

Rata Blanca – Guerrero Del Arco Iris

En los 90 te enterabas de las cosas a través del boca en boca. No había internet pero los discos se conseguían igual, no sin esfuerzo. Vinilos deluxe, con portadas desplegables y pósters. Esos fueron los 90 para muchos. Y en ese formato salió el disco “Guerrero del arco iris”, tercer álbum de Rata Blanca, editado en 1991 por la discográfica Polydor.

La banda local de metal clásico tuvo un impacto importante en el público en el 91, se volvieron masivos, ultraconocidos y llegaron a vender más de 200 mil copias del material que habían grabado. Y cerraron el año con la presentación de “Guerrero del arco iris” en el Estadio de Vélez con Attaque 77 como teloneros y unas 40 mil personas en el público, algo que ninguna banda argentina del género había logrado hasta entonces. 

Y así arrancó la gira del disco, que terminó en el Teatro Ópera en octubre de 1992, con una Orquesta de Cámara tocando temas de Bach. 

Pero además de elogios y seguidores, los de Rata Blanca recibieron algunas críticas de los metaleros ortodoxos que cuestionaron su modo de gestión. Claro, eran tantos los que querían ir a verlos que no alcanzaban los lugares o no eran accesibles para todos. Y ellos se metieron a tocar en bailantas, escenarios no tradicionales, que los complicaron un poco. Un mambo negro.

MC 900 Featuring Jesus – Welcome To My Dream

Muchas veces, en el 99% de los casos, en el 99.9% de los casos, cuando una banda samplea un fragmento de una canción de otra banda, la banda sampleada es la más conocida. Es lógica pura, tomo un fragmento de una canción conocida para tratar de llamar la atención y tomar un atajo al reconocimiento. La banda MC 900 es una de las poquitísimas excepciones, y si no te suena el nombre de la banda, debe ser porque una banda más grande les sampleó una canción de ellos. Que fue exactamente lo que pasó. Su disco Welcome To My Dream, editado en octubre de 1991, tenía una canción llamada The City Sleeps, que terminó como sample en Daddy’s Gonna Pay For Your Crashed Car, uno de los temas del Zooropa de los U2. Pero los MC 900 tenían méritos propios, la banda creaba antes que nadie una mezcla de beats jazzeros con instrumentación onírica y un estilo de rap que nadie hacía en ese momento.

American Music Club – Everclear

La banda American Music Club fueron unos de los niños mimados de la prensa musical americana, exitosos con los críticos pero incapaces de traducirlo en popularidad con las audiencias. Su quinto disco, Everclear de 1991, es la prueba absoluta de esta desconexión: ventas mediocres por un lado, pero por otro lado su cantante Mark Eitzel fue nombrado como el compositor del año por la revista Rolling Stone, y el disco mismo fue elegido como uno de los 5 mejores de 1991. Sí, de 1991. Pero la banda se lo tomó con humor y Eitzel aún se acuerda de aquel momento: “Estabamos de gira por Alemania justo cuando salió la nota de la Rolling Stone. La leímos y salimos a tocar: había 20 personas. Encima la mayoría eran tipos con remeras de camouflage que se creían por nuestro nombre que éramos una banda de rock americano cabeza, como una mezcla entre Bruce Springsteen y los Guns N’ Roses. La desilusión que se llevaron esa noche”.

Y a pesar de toda esta gran contradicción, los American Music Club eran una banda super interesante, y su disco Everclear fue el mejor de su carrera, con un sonido elegante que se paseaba del rock alternativo al country. Pero siempre serán conocidos como los “y estos quienes son” de la Rolling Stone de 1991.

Lush – Black Spring

Banda shoegazer y dreamy comandada por dos mujeres, Miki Berenyi y Emma Anderson, Lush siempre estuvo un poco a la sombra de My Bloody Valentine pero con el tiempo encontró su lugar dentro de la escena britpop. El guitarrista de Cocteau Twins Robin Guthrie fue quien los hizo entrar en 4AD, una de las disqueras independientes de mayor respeto en los 90  y así, editando algún que otro material, se fueron haciendo un lugar en la escena inglesa hasta que alcanzaron el reconocimiento en el 96 con el disco Lovelife que los hizo entrar también al mercado norteamericano.

Robin Guthrie fue también el productor del EP Black Spring que sacaron por 4AD el 7 de octubre de 1991 y que se promocionó con el single “Nothing Natural”.

Levellers – Levelling The Land

El folk-punk, qué género maravilloso que es tan inexplicable como su éxito y longevidad. El nexo entre el punk y el folk viene de un elemento en común, la actitud antisistema y la defensa de los héroes populares y la gente común. Dentro de ese universo, a fines de los 80s aparecieron en la ciudad de Brighton, en Inglaterra, los Levelers, que cumplían con todas esas características, pero con un pequeño giro. Y es que la banda se empeñaba en insistir en que ellos sólo hacían música, que no eran importantes y que la gente tenía que salir a vivir su vida. Pero con su disco Levelling The Land, de 1991, tuvieron un gran hit con su canción One Way y llegaron a tocar para miles de personas que cantaban todas juntas en un mismo lugar y mirando a una misma banda la frase “hay una sola forma de vivir y esa es tu propia forma de vivir”.

Chapterhouse – Mesmerize

De los EPs y sencillos editados por la banda shoegaze Chapterhouse, Mesmerize es quizás de lo mejor. Y medio que hipnotiza. El video de todos ellos tocando en la pileta, un día de verano y el loop de guitarras distorsionadas, sintes y voces armonizadas que hacen que el tema fluya como el agua. 

El lanzamiento de este single fue poquito tiempo después del Whilrpool que es un disco clásico de la escena shoegaze británica. Ellos compartían algunas cosas con Spiritualized y Spacemen 3 que estaban en el mismo sello Dedicated y también tuvieron alguna colaboración con Slowdive, con Rachel Goswell que cantó en la canción Pearl, un clásico también del shoegaze 90.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s