#123 – Septiembre de 1992, parte 4

En el episodio 123 de TDK 90s terminamos de escuchar los discos editados en septiembre de 1992. Tenemos a Alice In Chains en su esplendor haciéndonos desear inyectarnos heroina en las venas y mudarnos a Seattle a cagarnos de frío, y además 10.000 Maniacs haciendo un disco divino, Peter Gabriel grabando canciones èpicas de no menos de 6 minutos y un montón más.

Alice In Chains – Dirt

Dirt es el segundo álbum de los Alice in Chains y aquel que contiene uno de los temas más conocidos de la banda grunge: Would? La grabación se produjo entre los meses de marzo y mayo de 1992 en los estudios Eldorado, London Bridge y en One on One con el ingeniero de sonido Dave Jerden y Bryan Carlstrom. Todo esto bajo el patrocinio del sello Columbia Records. Mientras estaban grabando ocurrió el asesinato de Rodney King y los disturbios relacionados con este caso de violencia policial en Los Angeles.

Por otra parte, este disco registra los problemas de adicciones de Staley y los estados depresivos de Cantrell, a causa de la muerte de su madre y de Andrew Wood, vocalista de Mother Love Bone, muerto por sobredosis de heroína. De esta última muerte surge la idea de la canción Would? Y en general, muchas canciones de este disco tematizan este tema, cuentan del alivio que provocan las drogas cuando se deben afrontar otros problemas, aunque también sugieren que esa no es la forma de resolverlos.

10,000 Maniacs – Our Time In Eden

Una de las bandas que mejor trabajaron el pop de guitarras más adulto en los 80s, se lanzaba también a la aventura noventera en 1992. Eran 10.000 Maniacs con ya su quinto disco, Our Time. Y contra toda predicción, terminó siendo su máximo éxito. No sólo atentaba contra el grupo el estado de la música americana, volcada por completo al grunge, sino también que estaban en proceso de desintegración interna. De hecho, éste iba a ser el último disco con la cantante Natalie Merchant, una de las voces más originales del pop de los 90s, que estaba por lanzar su carrera como solista. “No quiero hacer más arte por comité” djo en una entrevista. Pero tenía buena onda con sus compañeros y les avisó en 1990 que se iba, dándoles dos años para preparar el disco despedida, para asegurarse que sea un éxito y todos puedan recaudar unos buenos dólares antes de su partida. Y como regalo extra grabaron poco tiempo después un MTV Unplugged que se convirtió en uno de los más vendidos de la serie.

Peter Gabriel – Us

Líder del grupo de rock progresivo Génesis, Peter Gabriel inició su carrera solista en el año 1977 y de ahí en adelante no paró. Su estilo estuvo siempre caracterizado por la experimentación y por la mezcolanza de ritmos étnicos. De hecho, a él y a David Byrne les debemos la denominada “world music”, un estilo que ha cultivado asiduamente a través de su sello discográfico Real World. En el año 1992, Gabriel editó su sexto álbum de estudio titulado “Us” donde expresa sus sentimientos acerca de su reciente divorcio de la actriz Rosanna Arquette y su distanciamiento de su primera hija. 

Peter Gabriel acudía a sesiones de terapia para poder transitar toda esta dolorosa separación, intentando reflexionar sobre los problemas de su vida personal y, al mismo tiempo, leía el libro Why we kill (Por qué asesinamos) que intentaba trenzar lazos psicológicos entre asesinos en el corredor de la muerte.

EMF – Stigma

Stigma es el segundo disco de los británicos de EMF. Del álbum destacan dos canciones puntualmente: los sencillos «They’re Here» y «It’s You», aunque después de haber conseguido muy buena fama con Schubert Dip, este segundo fue un total fracaso. La cuestión es que ese sonido “sunny” pop del primer álbum había sido reemplazado por otro más oscuro y “claustrofóbico”, cargado de muros de guitarras con efectos y las letras también están en ese registro, comunican sentimientos de alienación y desencanto. Quizás habría que decir que nadie lo entendió muy bien en su momento y en ese contexto, pero no por eso vamos a tildarlo de malo.

The Watchmen – McLaren Furnace Room

Durante los 90s, y arrancando más o menos por esta época de septiembre del 92, Canada desarrolló un estilo de rock que no terminaba de ser grunge, era más clásico y tenia una característica muy particular: cantantes con voces muy nasales . Se llenó de bandas de ese estilo el canal Much Music, el MTV canadiense, y muchas lograron salir al resto del mundo. Pero otras, especialmente las primeras, no tanto. Y ahí están The Watchmen, que pese a tener el mejor nombre de banda del país, les costó hacer la transición a la escena internacional. Y los tipos eran unos laburantes de las giras, desde el 87 hasta el 92 habían dado más de 500 shows. Y ese año editaron en un sello independiente su disco McLaren Furnace Room, que llamó la atención de las grandes compañías. Sus canciones con ritmos pesados y letras oscuras que hablaban de abusos y violencia, eran una muestra más de lo que parece que la sociedad canadiense también necesitaba expresar.

Fifteen – The Choice Of A New Generation

Lookout Records, el sello californiano de punk rock, tuvo durante los 90s muy claro cuál era el sonido que querían para sus bandas. Y sus bandas lo sabían y los buscaban porque sabían que también los fans sabían. Esa cadena de confianza nos dio los primeros discazos de Green Day y un montón de colegas como por ejemplo la banda Fifteen. Se puede decir que Fifteen son una típica banda de punk rock californiano pero con un detalle particular, la duración de sus canciones. A estos chicos no les llegó el memo punk demandando canciones de dos minutos, y tienen algunas que pasan largo los 5 minutos de duración, toda una osadía.

El segundo disco de la banda se llamó The Choice Of a New Generation, editado en 1992, y se redime con la escena punk con sus letras con muchísimo activismo político, que hablan de los problemas que se vivían en ese momento, los homeless, el abuso de drogas, la destrucción del medio ambiente y el uso excesivo de la fuerza por parte del poder político…por suerte todos temas que ya encontraron solución en todo el mundo.

Down By Law – Blue

Down By Law es una banda bastante famosa en la escena skate punk de California. Nacido a principios de los 90, debutaron en 1991 con el sello discográfico independiente más famoso de la escena punk underground de Estados Unidos Epitaph. El formador y único miembro que le dio continuidad al proyecto fue Dave Smalley, ex DYS, Dag Nasty y All, que después de dejar de tocar en formaciones previas decidió usar el material escrito que ya tenía y armar este nuevo grupo. Comenzó a tocar en Los Ángeles con su amigo Dave Nazworthy, miembro de Chemical People, en la batería. AL poco tiempo se sumaron Ed Urlik en el bajo y Jamie Pina en la guitarra. La banda logró impresionar a Brett Gurewitz, guitarrista de Bad Religion, que los invitó a un estudio y les produjo su primer disco. Así hicieron Down by Law, disco homónimo, en 1991. Y con toda esta movida se fueron de gira promocionar en Estados Unidos y Europa y al regresar, se metieron nuevamente al estudio para grabar este segundo disco de 1992: Blue.

The Young Fresh Fellows – It’s Low Beat Time

Después de siete discos editados, las bandas suelen tomar uno de dos caminos, o se casan definitivamente con una fórmula o empiezan a experimentar a lo loco en busca de salir de la monotonía. Esa es la ruta que eligieron los Young Fresh Fellows para su disco It’s Low Beat Time, ya un poco aburridos de verse las caras desde 1984. Y lo que hicieron fue grabar en varios estudios con diferentes productores para ponerle picante a la relación. Por supuesto que el disco es una ensalada de estilos muy poco cohesiva. Pero a veces esas colecciones resultan interesantes, y acá hay desde homenajes a los Beach Boys, a recuerdos garageros de Seattle, a rock playero y mil estilos más. Los Young Fresh Fellows podían hacerlo, se habían ganado el derecho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s