#125 – Octubre de 1992, parte 2

En el episodio 125 de TDK 90s seguimos escuchando los discos editados en octubre de 1992. Tenemos una de las canciones más sorpresivas, gigante y fugaces de todo el año por las 4 Non Blondes, También a Prince haciendo la transición a convertirse en un símbolo y un disco de Soul Asylum que ayudó a encontrar niños perdidos.

4 Non Blondes – Bigger, Better, Faster, More!

Pocas bandas aparecieron y desaparecieron con la velocidad que lo hicieron las 4 Non Blondes en 1992. La banda de Linda Perry había emergido de la escena de San Francisco y tenían ese espíritu de rock neo hippie, desde la vestimenta a las referencias culturales y la música. De golpe, salido de la nada, su canción What’s Up empezó a sonar en las radios de California, y después del resto del país y saltó a través de MTV a Europa y Asia y America Latina. Es que fue una de las canciones más escuchadas de todo el año, todo el mundo la conocía y a todo el mundo le gustaba, que es lo más raro. Pero ni siquiera con ese hitazo en sus espaldas lograron repetir con ninguna otra canción ni una fracción del éxito y su disco Bigger, Better, Faster, More! se fue quedando sin fuerza y para 1994 ya nadie se acordaba de ellas. Después de eso grabaron un par de canciones para bandas de sonido pero Linda Perry sentía que la banda se estaba volviendo muy pop y la desarmó. Un sólo disco duraron.

Prince – Love Symbol

En octubre de 1992 salió también el álbum “Love Symbol” de Prince. Lo de «Love Symbol” es por llamarlo de alguna manera porque, en realidad, Prince & The New Power Generation es lo único entendible en la tapa. Pero sí que se ve en la imagen ese famoso símbolo se Prince que representa la unión entre lo masculino y lo femenino y que tiene sus orígenes allá por el año 1984 cuando comenzó a verse dibujada en la moto de Prince de la película «Purple Rain». El símbolo pasó a ser la marca del artista funk y el título de este disco que ha sido uno de sus grandes éxitos, explotado al máximo comercialmente en todas las radios. Cuando todavía estaba sumergido en plena gira del «Diamonds & Pearl Tour», lanzó el sencillo -tema y videoclip- de «Sexy M.F.», y dejó a todo el mundo boquiabierto.

Soul Asylum – Grave Dancers Union

Cuando los Soul Asylum editaron su sexto disco, Grave Dancers Union, en 1992, ya habían abandonado toda expectativa de volverse estrellas de rock. Sabían que tenían su público fiel pero se les había terminado su contrato discográfico y ninguna compañía parecía interesada en firmarlos. Pero pasó Nirvana y todo lo que era rock y tenía al menos un tinte punk se volvió atractivo, y Columbia Records los contrata. Así graban rápidamente el disco y largan un par de simples que consiguieron buena rotación en las radios alternativas, pero faltaba lo mejor.

Y entonces apareció su canción Runaway Train, una balada que hablaba del abandono y tenía un videoclip con un concepto original, mostrar la cara de chicos perdidos que eran buscados por sus familias. Lo que pudo haber quedado como un simple gesto resultó increíblemente efectivo, de los 34 chicos y chicas que aparecieron en el video, 21 fueron encontrados y reunidos con sus familias. Temazo, videoclip emotivo, una historia que contar y un acto de bondad, el combo fue tan fuerte que los llevó al top 5 de la Billboard, a vender más de 2 millones de discos y a ganar el Grammy como mejor canción.

Urge Overkill – Stull

Los Urge Overkill estaban en un gran momento en 1992. Habían estado de gira con Nirvana y con Pearl Jam, sumaban fans cada noche y querían registrar su momento grabando un nuevo EP. En ese momento también, su asociación con los héroes del grunge les permitió pasar del sello indie Touch & Go a firmar con Geffen Records. Y en el estudio graban un par de canciones nuevas y se enamoran de un tema de Neil Diamond, que nada tenía que ver con su estilo musical. Pero deciden grabarlo igual e incluirlo en el EP que se llamó Stull. Esa canción de Diamond era Girl You’ll Be A Woman Soon, que iba a pasar completamente por debajo de los radares de radios y MTV y el público por dos años hasta que un director de cine y qué director de cine, la incluye en el soundtrack de su nueva película. El director era Quentin Tarantino, su película fue Tiempos Violentos (Pulp Fiction) y su banda de sonido desató un furor por los soundtracks que iba a durar el resto de la década.

The Jesus Lizard – Liar

Liar es el tercer disco de la banda alternativa americana The Jesus Lizard. Lo editaron en 1992 a través del sello Touch and Go, un sello independiente fundado en 1981 por Tesco Vee, Dave Stimson y Corey Rusk en Chicago. Liar es considerado uno de los mejores trabajos de Jesus Lizard y haber grabado un split junto a Nirvana le daba un plus de valor a su trabajo, porque los de Seattle la pegaron de la noche a la mañana con su disco Nevermind. Y el Liar de Jesus Lizard aparece en el momento justo. A pesar de subirse a la montaña rusa del grunge, mudarse a chicago, firmar con Capitol y trabajar con el productor Steve Albini, ​​la propuesta musical de Jesus Lizard fue bastante incomprendida en su momento y fue mucho tiempo después que empezaron a ser escuchados y considerados como una banda de culto.

Mudhoney – Piece Of Cake

Cuando pensamos en Grunge, los nombres que se nos vienen a la cabeza son Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains…pero muy pocas veces conectamos con una de las bandas que le dieron forma al género -aunque a su manera- y ese grupo es Mudhoney. En el año 92, los de Seattle firmaron con Reprise Records y sacaron su tercer disco, el primero con una major, titulado Piece of Cake. Aunque suena más garage rock que grunge, ellos estuvieron siempre en la cabeza de la escena de Seattle y la remera del protagonista de la peli Singles o Vida de Solteros da cuenta de ello.

The Darling Buds – Erotica

En una casualidad rarísima, exactamente una semana antes de que Madonna edite su disco Erotica, otra banda la primereó y le sacó un disco con el mismo exacto nombre. Y hasta las tapas se parecen muchísimo. El grupo que le hizo esta jugada fueron los Darling Buds, liderados por Andrea Lewis, una chica con una voz super original que mezcla el abandono de la escena shoegaze con los arreglos y las armonías del pop ochentero. Y los Darling Buds se convirtieron en la gran promesa de la música de Gales, infiltrándose en la escena británica y creando un universo propio de canciones pegadizas pero con ese amargor que tanto les gustaba.

New Fast Automatic Daffodils – Body Exit Mind

Body Exit Mind fue el segundo material de estudio que publicó el grupo indie británico New Fast Automatic Daffodils, a través del sello Play It Again Sam (me encanta el nombre de esta discográfica). El álbum fue producido por Craig Leon un tipo que produjo los tres primeros discos de los Ramones y que también trabajó con Blondie. Sin embargo, no fue un gran éxito para los seguidores de los New Fast Automatic Daffodils que se esperaban un disco más alegre y cantable que este de Body Exit Mind.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s