#134 – Enero de 1993, parte 1

En la primera semana del año 1993 pasaron muchas cosas en el mundo musical. Volvía Vilma Palma e Vampiros a tratar de revivir su amor de verano con el público, y también aparecía de la nada un rapero reggae canadiense con piel blanca a informarnos que viene la policía.

Vilma Palma E Vampiros – 3980

El segundo disco de Vilma Palma E Vampiros, 3980, es el mejor de su carrera. Es verdad que no tiene un hit trascendental y definitorio de una época como La Pachanga, pero los hits menores de este disco tienen más peso combinado. Y algunos perduraron mucho mejor en el tiempo, como Auto Rojo, que tuvo varias resurrecciones en las décadas siguientes.

Otras como Travestis, mejor dejarlas en el olvido. Cuando se juntaron a grabar este disco el desafío era superar el mote de “banda del verano” que se habían ganado con el debut. Y lo superaron convirtiéndose en “banda de veranos” porque siguieron haciendo canciones livianas, graciosas, fiesteras, que otra vez dominaron las radios de todas las playas de la costa atlántica.

The Pursuit Of Happiness – The Downward Road

Los canadienses de The Pursuit of Happiness también comenzaron el año 1993 con un lanzamiento discográfico. Se trata de su tercer disco de estudio, The Downward Road con el sencillo promocional “Cigarette Dangles”. En ese momento, se habían pasado a Mercury Records por algunos problemas que tenían con su discográfica.

El título del disco, The Downward Road, es una metáfora del “descenso”, puesto así entre comillas, en la adultez y esto incluye, obviamente, menciones explícitas al sexo o a las ganas de.

The Walkabouts – New West Motel

La escena de Seattle en 1993 no era todo grunge. Era casi todo, casi casi casi todo, pero no todo. Acá una excepción, la banda The Walkabouts, que venían tocando desde hacía ya casi una década y en el 93 estaban editando su quinto disco. Lo que hacían los Walkabouts era rock alternativo de guitarras pero con cierto respeto a la música tradicional más folclórica, al Americana.

Incluso las historias que cuentan, toda su narrativa está en esa línea y un de sus grandes héroes, que a él sí lo comparten con sus conciudadanos grunge, era Neil Young. Ese aspecto más oscuro y aterrador de la vida americana estaba muy presente en sus canciones, que además eran muchas porque el disco, New West Model, fue un disco doble, algo bastante raro para esos años. Y encima lo editaron por Sub Pop Records, el sello emblemático de Seattle, pero sólo para Europa, cosas extrañas que sucedían en una industria musical que estaba en pleno proceso de aceleración.

Toy Dolls – Absurd-Ditties

Cuando los Toy Dolls buscaban nombre para su nuevo disco de 1993, dieron con el nombre perfecto: Absurd-Ditties, esa mezcla entre lo absurdo, sin sentido o ridículo, con “ditties”, expresión que refiere a “canciones cortas y sencillas”. Combinados, forman Absurdities o algo así como canciones sin sentido de manera literal. Este es el séptimo álbum de los de Sunderland, publicado por el sello Receiver Records y el que más repercusión tuvo, junto con el Dig That Groove Baby de 1983. Pero para el guitarrista Olga, Michael Algar, este es el mejor logrado, por la calidad de las canciones y por el trabajo de producción.

Lifetime – Background

La banda Lifetime emergió de la escena hardcore de New Jersey a principios de la década del 90. Pero a diferencia del resto de los grupos de la movida, que tenían una mirada del mundo bastante cínica y derrotista, los Lifetime ofrecían un mensaje siempre positivo y optimista. Y eso hizo lo que se imaginan, les ganó el odio de sus colegas y el amor de los fans. Pero en 1993 recién estaban presentándose al mundo con su disco debut, Background, que editó el sello New Age Records. Todavía la calidad de sonido no era la mejor pero la fórmula de la buena onda encapsulada en dos minutos de hardcore newyorkino ya estaba en movimiento.

Dramarama – Hi-Fi Sci-Fi

Conocidos por su éxito de los 80 “Anything, Anything”, los de Dramarama publicaron en 1993 el que sería su último disco antes de un descanso de más o menos una década. Hi-Fi Sci-Fi, así se titula el álbum, es el quinto disco de la carrera del grupo de rock alternativo de New Jersey. Aquí el sonido es un poco más refinado y ajustado que en trabajos previos y se incorporan muchas influencias de estilos diversos, desde el rock hasta el pop punk o las baladas más tranquilas. Según un periodista de la época: suena más potente y veloz que todo lo que grabaron antes.

El álbum fue producido por el bajista de la banda Chris Carter y el cantante John Easdale. Los miembros del grupo invitaron también al baterista Clem Burke para la grabación y ese aporte es el que le suma quizás más fortaleza al disco, más “músculo”, como gustan decir algunos.

Smudge – The Outdoor Type

No hay muchas mejores combinaciones de dos palabras que slacker australiano. Eso eran los Smudge, un grupo que tenía acento australiano pero mucho espíritu de rock indie americano, un poco despistado y desprolijo, pero con unas melodías y ganchos hermosos. Y además tenían otro llamado a la fama, su cantante Tom Morgan, fue el coautor de varias canciones del disco It’s A Shame About Ray de los Lemonheads, uno de los mejores de la década. Y eso le dio un impulso enorme a la carrera de Smudge, que intentaron aprovechar con este EP titulado Outdoor Type y que editaron apenas arrancaba enero del 93.

Snow – 12 Inches Of Snow

El recuerdo popular de Snow y su mega hit bailable Informer, suele ser de un blanquito haciendo reggae con un poco de rap hablando sobre problemas con la policía, una cosa totalmente impostada, falsa y de bruta apropiación cultural. Peeeero, resulta que la cosa no era tan así. Sí es verdad que Snow era un blanquito canadiense cantando como si fuese un negro jamaiquino, pero la parte de los problemas legales era espectacularmente cierta. Snow era una figurita en ascenso en 1991, cuando hace una audición para el productor MC Shan, que queda totalmente fascinado por este pibe.

Tanto que lo invita a quedarse a vivir y grabar en el estudio que había montado en su sótano y hasta crea una discográfica para editar el disco debut de Snow. Pero justo cuando lo tenían casi listo, volviendo de una noche de juerga, Snow es acusado por un policía de haber apuñalado a alguien justo enfrente de su casa, y termina preso durante un año. A la salida, el disco 12 Inches Of Snow ya tenían infundida otra épica, y encima Snow vuelca su bronca y frustración en la letra de Informer, que termina convirtiéndose en una canción que todo el mundo bailó y que sonaba divertida, pero que tenía esta oscura historia detrás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s