
En el episodio 141 de TDK 90s, seguimos escuchando discos editados en marzo de 1993. Suena Sting volviendo a la alegría y olvidándose un poco del jazz, Lenny Kravitz reviviendo el glamour del rock de los 70s en medio del territorio grunge y Beck con un primer disco tan raro que no lo vas a poder creer.
Sting – Ten Summoner’s Tales

Los 90s fueron muy bondadosos con Sting. Los 80s ya lo habían sido con su banda The Police, y la nueva década abrazó como nunca la carrera solista de Sting con una serie de discos ultra exitosos a nivel global. En 1993 el inglés estaba editando su cuarto disco, Ten Summoner´s Tales, que siguió la racha de temazos de su disco anterior, pero cambió por completo su estado de ánimo. En el 91 había editado Soul Cages después de sufrir la muerte de sus dos padres y obviamente había sido un disco super sombrío, pero acá ya está de vuelta el Sting más alegre y también el más romántico. Además, abandona las pretenciones de jazz pop que venían dominando su carrera solista para hacer un disco sencillamente de pop, con canciones que no están atadas a un estilo sino que van variando a medida que lo van necesitando.
El éxito fue total, del público y especialmente de la crítica. En Inglaterra estuvo nominado al Mercury Prize y en America recibió 6 nominaciones a los Grammy, aunque no logró ganar la más importante, disco del año, que se lo llevó Whitney Houston con la banda de sonido de El Guardaespaldas. Un dato extra para contar en alguna cena, el 11 de agosto del 94, un cd de Ten Summoner´s Tales fue el primer producto vendido por internet, a 12 dólares con 48 centavos.
Lenny Kravitz – Are You Gonna Go My Way

Si Lenny Kravitz ya era un bicho raro en 1990, con su estilo purista de rock setentero, imaginate en 1993, cuando a partir de Nirvana, todo lo que representaba al rock clásico y especialmente a las estrellas vanidosas del rock estaba atacado y en completa decadencia. Y qué hace Lenny… triplica la apuesta sacando un disco de himnos rockeros congelados en 1973 y vistiéndose de la manera más glamorosa y provocadora que se había visto en esos años. Pero Lenny no era sólo provocación y marketing, Are you Gonna Go My Way es su mejor disco, lleno de canciones para agitar la cabeza, bailar y cantar los estribillos a los gritos. Algunos de sus simples lograron meterse en los rankings de rock clásico pero también del modern rock tracks, y demostraron que aunque te guste el grunge, si sonaba Lenny Kravitz en una fiesta, te podías animar a bailar.
Beck – Golden Feelings

Antes de hacerse super archi conocido con el tema Loser, Beck sacó un disquito anti-folk que se llamó Golden Feelings. A mí me maravilla la tapa con los muñequitos tomando el té pero lo que maravilla también de este disco es que ahí ya se asoma un poco de lo que será Beck después, en especial por su sentido del humor. El Golden Feelings es un campo de prueba, un disco experimental también, juguetón pero también la antesala de ese otro Beck que ha conseguido mantenerse fresco y a la vanguardia, incluso de sí mismo.
The Judybats – Pain Makes You Beautiful

Pain Makes You Beautiful es el tercer disco de la banda de rock alternativo Judybats. Salió publicado por el sello Sire Records también en marzo de 1993 y este disco contiene el tema más conocido del grupo, “Being Simple”. Pain Makes You Beautiful marca un cambio en el estilo de la banda. Atrás quedaron los días de folk excéntrico, aquel que caracterizaba a los dos primeros discos, y atrás quedaron también Peggy Hambright y Timothy Stutz, tecladista y bajista respectivamente de la primera formación. En su reemplazo, entró Paul Noe al bajo y su presencia fue decisiva para marcar ese nuevo tipo de groove que bien acompaña la voz de Jeff Heiskell. Y también hubo un cambio de productor en este disco: Kevin Moloney en lugar de Richard Gottehrer que había trabajado en los dos anteriores. La impronta de Moloney es más adult oriented y menos college.
Geto Boys – Til Death Do Us Apart

Cuando pensamos en los Geto Boys, lo primero que se nos viene a la cabeza, asociativamente, es el tema “Mind Playing Tricks on Me”. Imaginamos también a esos chicos de Texas que curten un estilo gangsta, una crew formada por Brad Scarface Jordan, Richard Bushwick Bill Shaw y William Willie D Dennis. Pero lo que muchos no saben es que esta formación no fue la primera sino la tercera de la agrupación.
Y esto gracias al mastermind de Rap-A-Lot Records, Lil J Smith que intentó siempre darle continuidad al proyecto. Entonces, cuando Willie D se va en 1992, enseguida busca un reemplazo y lo llama a “Big Mike” Barnett de otra crew de raperos del sello, los Convicts, para producir un cuarto disco de estudio: Till Death Do Us Part.
En este disco encuentran la posibilidad de realizarse como emcees individualmente mientras que comparten un mismo tópico sobre el cual hablar: la violencia en las calles, la violencia policial y la omnipresencia de la muerta en las vidas de los chicos del barrio. Y un ejemplo es este tema: Six Feet Deep, segundo sencillo del disco y una balada que tomando como base la canción Easy describe escenas de funerales de jóvenes afroamericanos víctimas de la violencia callejera.
Kid Rock – The Polyfuze Method

Kid Rock apareció en la escena musical internacional recién en 1998 con su disco Rebel Without A Cause en medio de mayor furor por la mezcla del rock con el rap. Pero la carrera de Kid Rock había empezado mucho antes. En 1990 firma contrato con la discográfica Jive Records especializada en hip hop, y saca obviamente un disco bastante puro de rap. Al disco le va bastante bien pero igual lo echan del sello. Así termina sin contrato y con un creciente resentimiento. Pero logra conseguir otra compañía para editar su segundo disco en 1993, The Polyfuze Method.
Y este disco es importante por dos cambios que hace Kid Rock, primero porque es el primero de su transición hacia la mezcla de hip hop con el rock más cabeza, y segundo porque acá empieza a desarrollar su estilo personal de proxeneta white trash, el pimp de los trailer parks. Y se encierra con su productor Mike E. Clark a grabar con un disco colgado en lo más alto como inspiración Paul’s Boutique de los Beastie Boys. or un lado tomaron el estilo de collage en los beats y samples y por otro lado el flow de Kid Rock muta, su voz cambia y se va volviendo más adaptable para seguir inyectándole más y más elementos rockeros en el futuro.
Víctimas Del Baile – Hi Manso

Gran nombre Víctimas del Baile para una banda que justamente buscaba eso, hacerte bailar. Y es lo que hicieron estos muchachos de La Plata en su ciudad durante gran parte de los 90s, la pusieron a bailar. Los Víctimas del Baile nacen en el 88 como un grupo de pibes de 20 años que querían hacer algo diferente y más electrónico que lo que sonaba en todos lados. Y además que sea duro, que tenga ese costado industrial, esa energía más primal y violenta anexada. Y uno de los que ayudó a definir su sonido fue un tipo que después iba a ser clave en la escena platense y que ellos lo tuvieron por muy poquito tiempo, un tipo que se dedicaba a crear percusiones golpeando chapas de calefones y cualquier metal que encontrar a la mano. El que hacía eso era Francisco Bochatón, que después de un tiempo con los Víctimas del Baile, los dejó para formar su propia banda, Peligrosos Gorriones. Y después de algunos años grabando canciones sueltas y remixes, editan su primer cassette que se llamó Hi Manso y que agotaron enseguida. El futuro parecía promisorio.
The Adventures – Lions And Tigers And Bears

Hay muchos cuartos discos en esta edición del programa. En marzo de 1993 también salió el cuarto disco de los Adventures que se llamó Lions and Tigers and Bears. El disco contiene los temas “Raining All Over the World” y “Monday Monday”, un cover de The Mamas and the Papas. El nombre del disco es medio una frase infantil, inspirado en algo que dijo la hija de Pat y Eileen Gribben.
El problema es que no les fue tan bien a los Adventures con este disco. Los dos primeros se ganaron el corazón de la prensa de finales de los 80s, pero ya a principios de los 90s con el cambio de estilo y modas no recibieron buenas críticas, una pena porque son realmente grandes discos.