#147 – Abril de 1993, parte 4

En el episodio 147 de TDK 90s, terminamos de escuchar los discos editados en abril de 1993. Suena Porno For Pyros debutando el nuevo proyecto de Perry Farrell, Sebadoh cambiando el odio por el corazón roto y The Posies haciendo rock desde Seattle que nada tiene que ver con el grunge.

Porno For Pyros – Porno For Pyros

Porno for Pyros sacó su disco debut a finales de abril de 1993, por el mismo sello que editaba en ese momento a Jane’s Addiction, Warner Bros. Se ve que las cosasa en Jane’s Adiction no iban muy bien, mucha competencia de egos y conflictos internos. El guitarista Dave Navarro y el bajista Eric Avery se tomaron un tiempo de rehabilitación por consumo de drogas, y para no quedarla, los miembros restantes, Perry Farrell y Stephen Perkins, se sumaron a Peter DiStefano y Martyn LeNoble en este proyecto al que denominaron Porno for Pyros. Tanto el nombre de la banda como el de este disco homónimo de 1993 es una referencia a los riots de Los Ángeles de 1992, tema recurrente también de varias canciones del disco.

Sebadoh – Bubble & Scrape

Cuando a Lou Barlow lo fueron de Dinosaur Jr, formó su banda venganza, Sebadoh. Y durante un tiempito grababa con un 4 pistas en cualquier casa canciones de odio y venganza ultra rápidas y ultra sucias. Pero después de tres discos ya era hora de madurar un poco y eso coincidió con que Lou venía de una ruptura sentimental que lo encaminó musicalmente. Y para expresar ese corazón roto eligió entrar a un estudio profesional a grabar esas canciones que necesitaban mayor fidelidad, justamente. Este cuarto disco de los Sebadoh se llamó Bubble & Scrape y además de la calidad sonoro, también tenía composiciones más sofisticadas y canciones más largas y por supuesto, esta especie de baladas torturadas que se iban a convertir en una de las marcas registradas de la banda. El impacto no sólo fue norteamericano sino que el disco también fue muy bien recibido en Inglaterra, donde la revista NME lo ubicó en el puesto número 9 de su ranking de los 30 Mejores Discos de Corazones Rotos.

Cranes – Forever

Forever es el nombre del segundo disco de los ingleses de Cranes. Fue editado por Dedicated Records en abril de 1993, dos años después de su debut en 1991 con el disco Wings of Joy. El disco se caracteriza por pivotear entre canciones más tranquilas y otras más bailables. «Jewel» terminó siendo el tema más popular de este disco gracias a la versión remixada del tema que hizo Robert Smith de The Cure. Otro es el tema “Far Away” donde destaca la voz de la hermana del baterista, Alison Shaw. En líneas generales, esta banda entra dentro del universo de agrupaciones shoegaze de los 90, por la presencia que tienen las guitarras, los sintes y las voces etéreas.

World Party – Bang!

Estos primeros años de la década del 90, entre todo el hip hop y el grunge y el shoegaze, también nos dieron algunos hits con una pata en los 80s pero con un nuevo sonido pop que alimentaron las playlists de las radios de adultos de los próximos 30 años. Otra de esas joyitas de fm nocturna la generaron los ingleses de World Party con su tercer disco, Bang! Para este disco la banda que era prácticamente un proyecto solista de Karl Wallinger, se convirtió efectivamente en un trío de músicos componiendo y ensayando juntos. Esta nueva dinámica dio rápido sus frutos cuando crearon el hit del disco, Is It Like Today, una especie de himno histórico anti evolución, una balada romántica pero de amor por el pasado, una canción que bien podría ser la versión musical de la película Medianoche en Paris.

The Posies – Frosting On The Beater

Los Posies fueron un grupo de power pop y pop-rock surgido a finales de los años 80 en la ciudad estadounidense de Bellingham, localidad ubicada en el estado de Washington. Sus influencias principales eran bandas de los 60 como los Hollies y los Beatles y fueron capaces de grabar algunos de los mejores discos del estilo durante la década de los 90, caracterizados por los sonidos que definen la corriente revivalista: guitarras prominentes, cuidado en la melodía y uso habitual de armonías vocales al estilo de los grupos merseybeat de los años 60. En abril de 1993 salió su tercer disco llamado Frosting On the Beater, con la ayuda del productor Don Fleming (productor de Teenage Fanclub o Screaming Trees) en el que el grupo intentó emular el sonido más rockero y abrasivo de sus colegas grunge de Seattle sin perder su natural habilidad en la creación de melodías y armonías.

Como resultado, Auer y Stringfellow, con la ayuda de Fleming y Dave Fox como nuevo bajista, conformaron un gran trabajo con excelentes cortes como “Flavor Of The Month”, “Dream All Day” o “Solar Sister”, tres temas que tendrían que convertirse en clásicos del power pop y el rock del período.

Vince Neil – Exposed

La verdad que sacar en pleno 1993 un disco de heavy metal genuinamente inspirado y nostálgico del glam metal de fines de los 80s, era prácticamente un suicidio. Esa música y esa actitud exactamente era lo que ya todos detestaban, los jóvenes que no la habían vivido la odiaban por ser de otra generación, y la generación que la había vivido se moría de vergüenza de haberse puesto tanto spray en la cabeza sólo para ir a un concierto de Mötley Crüe. Y Mötley Crüe ya no existía pero su cantante Vince Neil no se rendía a entregarle a Pearl Jam y Nirvana el trono. Por eso junta un montón de músicos obviamente desempleados de su era y se interna a grabar Exposed, el disco que iba a devolver el metal hipersexualizado y glamoroso a las radios.

Obvio que no lo logró, pero cuidado que logró llegar al puesto número 13 en los rankings americanos. Lo que sí logró es dejar esta especie de regalo absurdamente anacrónico para quien quisiera revivir sus mejores momentos de juerga. Vince Neil además no había aprendido nada del cambio de paradigma y seguía componiendo canciones en las que se regodeaba de sus conquistas sexuales y su carácter de estrella de rock, por lo que también se le hacía prácticamente imposible conquistar nuevos fans.

Brad – Shame

Imaginá lo que es ser miembro de Pearl Jam en abril de 1993. Venís de que tu disco debut se convierta en un boom de ventas y de popularidad mundial, y de ser una de las caras del grunge, el movimiento musical que vino a salvar al rock. Estás muy en la cresta de la ola, y encima dentro de un par de meses se edita tu segundo disco que va a romper un montón de records de ventas y va a multiplicar aún más tu status como héroe de la guitarra de los 90s. Imaginá que sos Stone Gossard y mientras pasa todo esto, además tenés una banda paralela, un proyecto sin presiones para jugar. Cómo hacés para que esta otra banda no orbite totalmente alrededor tuyo y no se entrometa en el camino de tu banda principal? Gossard nunca lo explicó, sólo lo hizo. Formó Brad junto a un grupo de amigos, firmó fácil contrato con Epic porque bueno, “hola, soy el guitarrista de Pearl Jam”, pero siempre intentó mantener un perfil bajo para la banda, porque no quería engañar a sus fans. La música de Brad no tiene nada que ver con Pearl Jam, no tiene mucho que ver mejor dicho, porque algunos guiños al rock alternativo logran tirar, pero es fundamentalmente un disco mucho menos agresivo, más melódico y funky, una palabra que en la escena grunge jamás de los jamases escucharías.

Mc Breed – The New Breed

Tras el lanzamiento del disco The Chronic de Dr. Dre, el rap de la costa oeste se impuso masivamente entre todas las generaciones de jóvenes raperos de la época. Y MC Breed no fue la excepción. Para la producción de su segundo disco de estudio, The New Breed, se puso en contacto con D.O.C, productor de Dre, y juntos se embarcaron en esta aventura. Mc Breed sumó también otras colabs importantes como 2Pac, DFC, Jibri, Admiral D y Black Caesar. Y el hit single del disco es este tema que vamos a escuchar ahora, «Gotta Get Mine», canción que MC Breed hizo junto a 2Pac.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s